lunes, 14 de julio de 2008

De Pedrouzo a Santiago






5:30 Arriba, hoy es el último día, preparo la mochila y a las 6 estamos a la puerta del albergue privado, faltan House y la Teniente.



Vamos caminando y aun no ha amanecido, nos metemos en el bosque donde tenemos que encender las linternas. Juan Antonio se da la vuelta para esperar a House y la Teniente que no tienen linterna. Al rato estamos todos juntos. Caminamos a buen ritmo ya que queremos llegar a Santiago antes de la misa del peregrino que es a las 12.



Amanece y vemos que esta nublado y amenaza lluvia de un momento a otro, y efectivamente comienta a llover, aceleramos la marcha y el marques y yo nos adelantamos, vamos buscando un bar para desayunar, sobre las 8 encontramos uno abierto y alli paramos.



Al rato van apareciendo el resto, ademas aparecen peregrinos con los que hemos coincidido en distintos albergues.



Tras una buena parada comenzamos a andar, a buen ritmo hasta el Monde del Gozo. A dejado de llover y se ha despejado el cielo por lo que se pueden ver los picas de la catedral desde alli, estamos a menos de 5 km de la catedral.



Alli tambien esta el suegro de Juan Antonio que le esta esperando camara en mano para hacerle un reportaje de su llegada a Santiago.



Tras tomar un refresco y unas patatas comenzamos el descenso hacia Santiago.



Vamos caminando y charlando y saludando a la camara del suegro de Juanan que cuando menos te lo esperas aparece y pronto llegamos al casco viejo de Santiago.



A 200 metros de la catedral paramos para reagruparnos todos. Queremos llegar juntos a la plaza del Obradoiro.



Y por fin llegamos, besos, abrazos, alegria, alli estamos todos, Igor, Pepe, Hugo, Pere (el Marques), Albert(House), Belen (la Teniente), estos empezaron en Roncesvalles, Cristina e Idoya, desde Leon, Juan Antonio desde Villafranca del Bierzo, Rikta que no se desde donde empezo y yo desde Pamplona. Falta por llegar Cristobal, que empezo en roncesvalles en bici pero que desde Boadilla del Camino viene con nosotros a nuestro ritmo.



Han sido 28 dias desde que sali de Pamploma, 700 km de subidas, bajadas, ampollas, torceduras, barro, lluvia, sol, picaduras de bichos, noches de ronquidos, gente interesante, pulpo, vinos, ibuprofeno, risas, algun momento malo pero imnumerables momentos buenos.



Tengo una gran alegria por habrlo conseguido pero tambien una sensación de tristeza por que esto se acaba.



Pero bueno, de momento estamos en Santiago, y esta noche lo celebraremos como es debido.



Ahora vamos a la misa del peregrino y despues a buscar alojamiento. Acabamos en un hostal ilegal cerquita de la catedral. Nos duchamos, por fin en una ducha individual, y nos vamos a comer.



Despues de comer un pequeño paseo y a dormir la siesta que tenemos que estar descansado para esta noche.



Para cenar unas raciones de mejillones, navajas, berberechos y albariño, como el sitio esta bien y no es caro continuamos con chupitos.



Al rato aparecen Sergio y Marta, con unos peregrinos gallegos. Mas chupitos y mas copas, y empiezan las risas.



La noche se va animando y vamos cambiando de bares.



Segun avanza la noche la gente se va retirando a dormir. Hemos celebrado la llegada a Santiago por todo lo alto.

De Melide a Pedrouzo


Me despierta Pepe a las 6:00. he dormido muy poco y despues de la fiesta de ayer estoy cansadisimo y tenemos que andar mas de 30 km, hasta Pedrouzo.

Comienzo a andar y a la hora hago una parada para desayunar, al rato aparecen el Marques, House y la Teniente, estamos todos hechos polvo. Mientras desayuno veo el encierro de los sanfermines y despues de descansar un buen rato continuo andando.

Como en días anteriores en el camino hay un monton de gente, grupos de estudiantes, asociaciones de parroquias, gente por todos los lados. Por suerte el tramo hasta Ribadixo es bastante bonito.

Alli paro otra vez, estoy cansado como un perro. Desayuno otra vez y hago un poco de tiempo hablando con el dueño del bar.

Cuando me pongo a andar otra vez voy mejor, mas rapido. Dejo Arzua atras, el año pasado fue aqui donde dormi. El camino continua entre bosques, ya aparecen muchos eucaliptos. De Pepe no se nada, del resto se que vienen bastante detras ya que se han levantado mucho mas tarde que yo.

Otra parada mas antes de llegar a Santa Irene, me pido un bocata y alli aparecen House y la teniente, del marques no saben nada, paro en Arzua y creemos que esta mas atras.

Estoy parado casi una hora y cuando me pongo a andar aparecen Sergio y Marta. Son de Burgos y los conocimos ayer.

Los ultimos km se nos hacen largos, pensabamos que Pedrouzo estaba en el km 20 pero esta en el 18. Juntos llegamos al albergue, alli estan Pepe y el marques.

Ducha y una birra para celebrarlo, Igor y los demas aun no han llegado.

Llegan a las 6 y en el albergue publico no quedan plazas, tienen que ir al privado.

Cuando ya se han duchado cenamos juntos y quedamos a las 6 para hacer la ultima etapa a Santiago

viernes, 11 de julio de 2008

De Hospital de la Cruz a Melide




A las 5:30 arriba, al etapa es larga y queremos salir pronto.
Andamos un km hasta el primer bar donde desayunamos. Vamos a buen ritmo y caminamos juntos Pepe, Igor y Yo, hace dias que no caminabamos los tres solos a la vez, vamos comentando cosas que nos han pasado y lo poco que nos queda para llegar a Santiago, las riojanas van un poco atras.
Queremos hacer una parada pero hasta Palas de Rei no encontramos ningun bar.
Alli nos juntamos todos otra vez, incluso Hugo que es el último en levantarse.
A partir de aqui el grupo se rompe, Igor va un poco mas despacio con las riojanas y Pepe que se ha recuperado de sus molestias va mas rapido, Pere y yo le seguimos. Pasamos por un monton de aldeas y sin ningur bar hasta que estamos a falta de 6 km de Melide.
Alli nos juntamos todos otra vez, incluida Rikta, que no parara en Melide.
Vamos rapidos a Melide, alli el albergue es muy grande, ducha y a la pulperia Ezequiel.
Comemos pulpo y bebemos albariño hasta no poder mas, y continuamos en un bar, ya copas, DYC con cola, nos cae un chaparron que no nos deja salir del bar, pues otra ronda mas, a si hasta las 22:30 que vamos al albergue por que sino nos cierran y continuamos la fiesta en la cocina con vino y cerveza, menudo pedo, a ver quein camina mañana, y tenemos que andar 32 km hasta Pedrouzo, que horroroso va a ser.

De Ferreiros a Hospital de la Cruz



Me despierto y veo a Igor y Cristina por el albergue, al final no quisieron dormir en el suelo y se vinieron al albergue.
Vamos a desopertar a Hugo que no ha pasado buena noche en el cobertizo, le han despertado todo tipo de animales, perro, gallos, ...
Comenzamos a andar y vamos atravesando aldeas, una tras otra y de repente aparece una niebla bastante densa, en medio de la niebla llegamos a Porto Marin.
Alli aparece Cristobal, viene acelerado por que hay mercado en Portomarin.
Continuamos andando y vemos que el camino esta petao de peregrinos, salen a borbotones de todos los lados, paras en cualquier bar y esta llenos de peregrinos, algunos vienen con bus.
Paramos en Gonzar a tomar una birra y decidimos ir hasta Hospital, nos quedan solo 4 km.
Cando llegamos al albergue aun no lo han abierto, es pequeño, pero esta muy bien, muy nuevo, ducha y a comer. Todos menos Pepe que esta chungo de la tripa.
Luego siesta de 3 horas, estamos hechos polvo de los dias anteriores, necesitamos recuperar.
Pasamos el resto del en la terraza del bar donde viene la hospitalera a las 22:00 para decirtno que va a cerrar el albergue y que tenemos que ir. Mañana iremos hasta Melide.

De Samos a Ferreiros



Me levanto con muy pocas ganas de andar, me noto cansado. El camino de Samos a Sarria es precioso, entre bosques y atravesando aldeas, y con continuas subidas y bajadas. Sobre las 9:00 paro a desayunar y aun no he llegado a Sarria, me quedan 4 km.
Alli me alcanzan Pepe y Hugo, juntos continuamos y llegando a Barbadelo aparece Cristobal.
Hacemos una parada pero Pepe continua ya que Idoya y Pera van en autobus y llevan su mochila y no quiere que esten esperando mucho rato.
Al rato les alcanzo, estan tumbados debajo de un arbol en un recodo del camino. Yo continuo a Ferreiro, a buen ritmo. Cuando llego veo que el albergue es muy pequeño y no se si habra plazas para todos, Cristobal les avisa y vienen a la carrera pero Igor y Cristina vienen muy atras y no tienen plaza.
Nos enteramos que en uno de los bares les dejan dormir en un cobertizo si cenan en el bar, asi que alli cenamos . Son 4 o 5 los que van a dormir en el suelo del cobertizo.

De Cebreiro a Samos.



He dormido de maravilla, seguro que gracias al vinito de anoche.
Caminamos a buen ritmo hasta que comienza el alto del Poio. Es cortito pero la ultima rampa es horrorosa, te deja asfisiado, es una subida corta pero muy hija de puta.
Tras una paradita en el bar que hay seguimos caminando, sin molestias en los tobillos pero las piernas ya estan un poco cansadadas, se van notando los dias que llevamos.
En Triacastela alcanzo a Belen, Pere y Albert y al poco rato van apareciendo los demas. Vamos a Samos, segun las guias son solo 10 km, pero parecen 15, el monasterio de Samos no aparece, subidas, bajadas, una curva y esperas ver el monasterio pero no, otra subida, y luego otra bajada y el monasterio sin aparecer, por fin aparece pero aun queda casi media hora hasta llegar a el.
Entramos en el albergue y directo a la ducha, que sale fria de cojones, vamos que no la aguantan ni los pinguinos, ducha rapida y a comer algo.
Pasamos la tarde junto al rio, tumbados en el cesped y compramos unas cervezas y un poco de embutido para cenar y pronto a dormir.

De Villafranca a O'Cebreiro



Comenzamos a andar un poco antes de las 7 y vamos a buen ritmo. Nos hemos encontrado una camara y la llevamos por si encontramos al dueño en el siguiente albergue, vamos preguntando a todos los peregrinos por si acaso.
Al cabo de una hora paramos a desayunar, no me duele ni el tobillo ni las piernas, ni na de na.
Continuamos y nos encontramos con Juan Antonio, nos estaba esperando, es el dueño de la camara. A partir de ahora sera de los habituales del grupo.
Hacemos otra parada nada mas pasar Vega de Valcarce, donde tambien estan los del grupo de Alicante, ellos no suben hoy a Cebreiro.
Nos despedimos de ellos y continuamos a buen ritmo hasta Herrerias, estamos con ganas de empezar la subida. Alli paramos para tomar fuerzas y continuamos, empieza la subida, las primeras rampas son hasta La Faba.
Es el tramo mas duro, el camino es sinuoso, de piedras, muy empinado, entre los arboles, te deja sin aire, vamos empapados en sudor y eso que el dia no es caluroso, y esta nublado.
con mucho esfuerzo llegamos a la faba, estamos todos jadeando, tratando de recuperar el aire que le falta a los pulmones. Una parada un trago de agua y otro empujon hasta Laguna de Castilla, ahora el tramo no es tan malo, pero tiene un par de ramps duras y con el esfuerzo ya realizado antes llegamos cansados a Laguna de Castilla. Alli nos paramos en el bar y al quitarnos la mochila vemos que nuestras camisetas chorrean de sudor. Este es el ultimo pueblo de Leon.
Continuamos nuevamente y paramos en la señal que marca la frontera entre Leon y Lugo, fotos y a por los ultimos km.
Llegamos al albergue y lo primero es una ducha y despues a comer y por supuesto unos chupitos para celebrar que hemos subido a Cebreiro.
Compramos bebida para celebrarlo por la noche, en el albergue, cerveza y vino, este es horroroso, de los peores que he probado, pero de todas maneras lo bebemos, a las 22:00 ya estamos medio pedo, asi que a la cama que mañana tenemos que seguir caminando.

De Ponferrada a Villafranca del Bierzo



Tras varios dias sin internet, de aldea en aldea por fin puedo actualizar el blog.
Salimos de Ponferrada, la salida es un coñazo pero voy a buen ritmo para quitarmelo cuanto antes.
Hoy me duelen las piernas, la bajada al Acebo de ayer a dejado secuelas. Paradita a desayunar y continuo a Cacabelos, donde parare a tomar un vinito y un poco de pulpo. De repente empiezo a notar dolor en al espinilla derecha, y cada vez mas intenso. Llego a Cacabelos cojeando, casi no puedo andar, me meto en la pulperia y pido mi vinito, media racion de pulpo y una de Ibuprofeno. El pulpo y el vino estan buenisimos y el ibuprofeno es mano de santo.
Vuelvo a caminar y decido ir por Valtuille, y alli hago una paradita a tomar un refresco, el tobillo ha dejado de doler, HURRA por el ibuprofeno.
Desde aqui a Villafranca esta chupao, llego sobre las 13:00, ducha, colada y a esperar al resto.
Sobre las 14:00 me llaman y me dice que aun estan por Cacabelos. Me piro a comer y cuando vuelvo encuentro a Cristobal y al rato llegan los demas.
A Crsitobal le ha dado una insolación, al pobre le pasa de to, cuando no confunde a un espantapajaros con una persona, le da una insolación o se pierde, es un crack.
Nos vamos al pueblo a dar una vuelta y como no, acabamos tomando unos chupitos con Pere (el marques), Albert (House) y Belen (la teniente O'neil), volvemos al albergue justo cuando van a cerrar. A descansar que mañana no espera la subida a Cebreiro.

lunes, 7 de julio de 2008

De Foncebadon a Ponferrada



Salimos del albergue muy tardes y desayunamos, hasta las 8 no nos ponemos a andar.
Llegamos a la cruz de hierro y esperamos a que lleguentodos para hacernos la foto. Continuamos hasta Manjarin donde paramos a conocer a Tomas, el hospitalero, un hombre muy peculiar.
Tras una buena parada continuamos y llegamos a la bajada hacia el Acebo, muy complicada, muy empinada, de piedra, todo el rato en tensión para no tropezar, para no hacerte daño enlas rodillas, en los tobillos, no permite que te relajes.
Llego al final con las piernas muy cansadas y paro a comer algo en el Acebo. Al rato aparecen las de rioja, Cristobal y y Rikta.
Continuo a buena marcha hacia Molinaseca y al llegar al rio me encuentro con Pepe, esta tumbado en el cesped junto al río, alli paro, meto los pies en el rio que esta frío de cojones y me tumbo en el cesped, poco a poco llegan los demas, salvo Igor y Cristobal, no sabemos nada de ellos. Por un momento pensamos quedarnos en Molina seca, pero al final vamos a Ponferrada.
Llegamos al albergue y despues de una ducha vamos a tomar algo, hay fiesta medieval.
Volvemos a cenar al albergue, algo de embutido, vino y cerveza. Cenamos con Leonardo y Sandra una pareja de italianos muy simpaticos.
Hoy tambien nos despedimos de Bea, una chica gallega que tiene que irse por una boda. Nos dice que la llamemos en Santiago.
Despues de cenar salimos al patio y estamos un buen rato alli charlando y riendonos, sobre las 24:00 me voy a dormir, la etapa de mañana no es muy dura.

viernes, 4 de julio de 2008

De Astorga a Foncebadon



Nos quedan al rededor de 250 km para llegar a Santiago, tenemos previsto llegar el 12 de julio, sabado. Hoy el dia es frio, como 10 grados, asi que acelero el ritmo para entrar en calor, casi no me duelen los pies ni los tobillos y no tengo ninguna ampolla nueva, las que salieron ya estan medio curadas.


En Santa Catalina conozco a Bienvenido, vende gorros, bastones, colgantes ..., le compro un gorro y al pagarle me dice que no tiene cambio, pero ningun problema, su hijo es el del segundo bar a la derecha, asi que me da el gorro y se lo pago al hijo, ya aprovechoi y desayuno.


No tengo noticias de los demas, vienen mas despacio que yo asi que continuo hasta el Ganso, donde paro en el bar el Cowboy, el dueño es Ramiro, y esta como un cencerro pero es majete, me tomo un vino y una racion de empanada y estoy charlando con el un buen rato por si aparecen alguno pero nada.


Asi que continuo hasta Rabanal, alli llego a las 12 y paro junto al labergue El Tesin, aqui es donde dormi el año pasado, saludo a la hospitalera y me tomo una cocacola.


A la hora llega Pepe y las riojanas, y una hora mas tarde Igor y Laura. Comemos y sobre las 4:30 vamos a Foncebadon. El paisaje de la subida es precioso, entre las montañas, tiene unas vistas increibles.


El pueblo esta casi abandonado salvo por los tres albergues y un hostal.


Cenamos en el hostal unas raciones y a descansar, bueno, a descansar cuando se tranquilizo Idoya, que estaba revoltosa, que menuda nochecita.

De San Martin del Camino a Astorga




Hoy salgo con Pepe del albergue pero el va mucho mas rapido que yo y me deja atras.


Le alcanzo en el Puente de Orbigo y desayunamos juntos, pero no en el bar que hayjunto al puente ya que el año pasado casi nos cuesta un riñon.


El dia esta bastante frio y amenaza lluvia. Comenzamos a andar y Pepe se adelanta otra vez, hoy va muy rapido.


Aqui empiezo a tener recuerdos del Camino del año pasado, de Jesus y el resto de peregrinos que fuimos conociendo.


Aparecen las primeras subidas y sus bajadas llenas de piedras pero voy mejor y avanzo mas rapido y enseguida llego a San Justo de la Vega, alli esta Pepe. Nos tomamos unos vinos mientras llega Cristobal ya las riojanas. Tambien aparece Hugo que hace dias que no lo veiamos.


Continuamos juntos hasta Astorga y vamos al albergue de las Siervas de Maria, aqui es donde confundi a Malale con una hospitalera el año pasado.


Ya en el albergue el ritual de siempre, nos dan cama y una ducha.


Por la tarde visita a a la ciudad, y compra para cenar todos juntos otra vez.

De Leon a San Martin del Camino

Noche tranquila sin ronquidos, a las 7 estamos andando. La salida de leon es cuesta arriba aunque no es muy complicada. No sabemos nada de Pepe ni de Cristobal.

La etapa de hoy es muy fea, siempre por carretera y poligonos industriales.

Llegamos a Villadangos del Paramo y hacemos una parada en el albergue, y nos tumbamos en el cesped.

Alli estamos una hora parados, con los ingleses y los suecos.

Tambien aparecen Idoya y Cristina dos chicas que conocimos anoche, son de Santo Domingo de la Calzada, y se vienen con nosotros al siguiente pueblo, empiezan hoy el camino desde León.

Llegamos a San Martin, la hospitalera es muy antipatica pero el albergue esta bien, con piscina.

Desùes de un bañito y un rato de charla preparamos una cena comun, y nos tomamos unas cervezas y unos vinos hasta que la hospitalera nos manda a dormir.

de Mansilla de Las Mulas a Leon

A las 6:00 arriba y empiezo a recojer las cosas. Se despierta Cristobal y mas risas otra vez recordando lo de anoche.
Nos ponemos a andar y noto que la pierna derecha me duela, la espinilla, asi que voy despacio, sin forzar.
En Villanueva paro a desayunar y espero a que aparezcan, al rato llega Igor,continuamos y al poco aparece Cristobal, nos dice que el resto han cojido el bus.
Nosotros continuamos hasta Leon el tramo no es muy complicado pero los dos vamos tocados y vamos despacio.
La entrada a Leon como casi todas las entradas a las ciudades es bastante fea, pero llegamos al albergue, ducha y nos vamos a comer con Pepe y Giulio.
Visita a la catedral y tarde de relax.
Cenamos un poco de embutido y nos juntamos en el patio para despedirnos de Giulio, hoy se va, nos da mucha pena, asi que fotos, abrazos, intercambio de mails..., bueno, esto es el camino.
Giulio viene con nosotros desde Burgos, le echaremos de menos

martes, 1 de julio de 2008

De Bercianos a Mansilla de las Mulas




Desayunamos a las 6:30 con los hospitaleros, y al salir me despido de ellos, ALfredo y su mujer son majisimos,



En seguida llego a El Burgo Ranero, hago otra parada y al rato aparece Giulio, y despues Pepe


Yo continúo hasta reliegos, el tramo son 13 km y es horroroso, parece que no avanzas, llegas a una curva y el pueblo no aparece, el sol ya calienta de lo lindo y el pueblo sin aparecer, ni una sombra, ni una brisa de aire, paso bajo las vias del tren y el pueblo de los cojones sin aparecer, media hora despues llego por fin al pueblo, directo al bar, alli esta Igor.



Justo cuando nos levantamos para ir al otro bar del pueblo aparece Pepe, el otro bar tiene una terraza con cesped, asi que fuera botas y a tumbarse en el cesped.



Asi nos encuentran Giulio, Laura y Cristobal, estamos casi una hora descansando.



Continuamos el camino y en poc mas de 1 hora llegamos a Mansilla de las Mulas.



El albergue esta bien, en una calle con tres o cuatro bares. Ducha, comida y una buena siesta hasta que empieze el futbol.



Y menudo partidazo, somos CAMPEONES, OE OE OE OE OE, a celebrarlos, comenzamos con los chupitos y luego las copas, acabamos en el patio del albergue atomando cervezas hasta 1:30, cuando subimos a la habitación no paramos de reirnos, Cristobal va pedo y vomita en los geranios, despues no encuentra su cama, mas risas, no se como nos levantaremos mañana.

domingo, 29 de junio de 2008

De Terradillo a Bercianos

Nos levantamos tarde otra vez, a las 7:00.


Comienzo a andar y el resto se queda desayunando, al poco adelando a los de Bilbao, que me cuenta que una peregrina ha sufrido el ataque de las terribles chinches, otra misión para ULTRATHON, les hablo de sus cualidades y continuo camino.


En San Nicolas desayuno con Cristobal, que viene acelerao como siempre.


Continuo hasta Sahagun y voy al mercado, compro algo de fruta y pregunto en varias farmacias por el ULTRATHON, no hay suerte, no lo conocen.


En la iglesia de San LKorenzo me encuentro con un peregrino que va descalzo.


Salgo de Sahagun y a buen ritmo llego a Calzada del Coto, busco el bar y me dicen que esta cerrado, me encuentro con una charanga, y al preguntar a un abuelete del lugar me dice que hay una boda, y ya me cuenta todos los detalles de la boda, como en salsarosa, que si el novio es ciego, que se ha separado, que se casa con una 10 años mas joven, que si mira que tiene vista el ciego....le pregunto por el camino a bercianos y me da las indicaciones para ir y parto.


Tramo llano, se ve el pueblo mucho antes de llegar, tengo los pies que me estallan y hace un sol de cojones, y por supuesto ni una sombra, parece que el pueblo no llega nunca.


Cuando llego al pueblo una señal dice que el albergue esta a 450 m, callejenado por el pueblo llego a el, los hospitaleros, Alfredo y su mujer me ofrecen un botijo para refrescarme, el agua sabe a gloria, me dan cama y me doy una ducha. Hoy es el cumple de mi sobri Lucia, la llamo para felicitarla.


LLega Igor, Giulio y nos vamos a comer con Pepe.

Una buena siesta y cena con todos los peregrinos en el albergue, vemos la puesta de sol y a dormir.

De Carrion de los Condes a Terradillo de los Templarios

Nos levantamos a las 7:00 con los efectos secundarios de la victoria de España. El cabronazo de Hugo se levanta como una rosa.
Nos vamos a desauyanr y hasta las 8:30 no empezamos a andar, tenemos 17 km hasta Calzadilla de la Cueza.
Hay 12 km por un camino de piedras bastante duro, por suerte a mitad del tramo hay un chiringuito con bebidas, parada obligatoria a recuperar fuerzas, hoy tenemos pocas ganas de andar.
El camino es llano, recto, monotono, con campos de cereales al rededor, claro estamos en Tierra de Campos. Ningun ruido salvo los pajaros y los pasos de los peregrinos.
LLegamos a Calzadilla bastante cansados, se han hecho duros estos 17 km, otra parada obligatoria a refrescarse y comer algo.
De aqui a Ledigos son 7 km y ya aprieta el calor. Otra parada en el bar de Ledigos, ya solo quedan 2 km pero necesitamos parar.
Llegamos al albergue de Terradillo sobre las 3:15, estamos hecho polvo, necesitamos una ducha de forma urgente.
Comemos algo y el resto del día lo pasamos descansando, tampoco hay mucho que hacer en el pueblo.

viernes, 27 de junio de 2008

De Boadilla a Carrion de los Condes.






Nos levantamos y desayunamos en el albergue, zumo de naranja, colacao y tostadas con mantequilla. Tenemos que reconocer que los dos hospitaleros son geniales.

Empiezo a andar, la mayor parte del camino hasta Fromista es junto al Canal de Castilla, que es impresionante. Llego a Fromista y hago una parada.

Por desgracia no me acuerdo de parar en la farmacia y pedir información mas detallada del ULTRATHON.

En Fromista me alcanzan Igor y Pepe y junto continuamos atravesando unas obras que hay a la salida de Fromista, tras unas vueltas retomamos el camino otra vez. El tramo es llano, muy recto y con campos de cereales alrededor, el paisaje típico de Castilla, y vamos los tres juntos charlando, hace algunos días que no caminabamos los tres juntos y vamos charlando. No tenemos prisa y vamos a ritmo lento disfrutando del camino.
En Carrion encontramos al matrimonio de Bilbao y nos aconsejan el albergue de Santa Clara, que deja que veamos el futbol.
Despues de comer un buen menu vamos al rio a descasar un poco y a hacer tiempo para el futbol.
Yo voy al ciber a actualizar el blog y me encuentro con Igor, me da la mala noticia, Dani a tenido que irse a Canada por motivos personales, una pena.
Ya en el albergue se lo decimos a Pepe, estamos un poco de bajón, esperamos que al menos España nos de una alegría. Cenamos y al bar.
Menudo partidazo, 3-0, unas copas para celebrarlo, y al albergue, Igor y Pepe traen a Hugo borracho como una cuba, y al rato llegan los demas y continuan la fiesta en la cocina del albergue.
Ya vermos mañana como podemos caminar.

jueves, 26 de junio de 2008

Hontanas a Boadilla




La noche a sido agitad, muchos ronquidos. A las 6 me levanto y despierto a Igor y a Dani, el primero que se levanta despierta al resto.



Marcho hacia Castrojeriz, paso junto a las ruinas del monasterio de San Anton, que son impresionantes.



El camino es bastante facil y llego pronto, alli paro a desayunar en el primer bar junto a la antigua colegiata.



Atravieso Castrojeriz y continuo el Camino, y me encuento con la subida al alto de Mostelares, mas de 1 km de dura subida, a partir de alli el camino es bastante sencillo, y sin dificultad llego a Itero de la Vega, donde hago una parada para refrescarme y descansar un poco.



El camino hasta Boadilla es bueno y avanzo deprisa y sin dificultad, el tobillo esta mucho mejor, la tobillera esta haciendo efecto junto con el ibuprofeno.



Pepe esta esperando en el albergue junto a la iglesia que es excepcional, con un patio precioso y piscina, aunque no se puede utilizar ya que estan limpiandola.



Alli conocemos a Marisol, una conductora de autobuses que se toma unas cervezas con nosotros, es de Santago, y tras vacilarla un poco conseguimos que nos de el nº de telefono y quedamos en llamarla cuando lleguemos a Santiago.



Pasamos el día tumbados en el albergue reponiendo fuerzas para la etapa del día siguiente, nos esperan 25 km pero por terreno bastante llano.

De Burgos a Hontanas



Se nos pegan las sabanas y no nos levamtamos hasta las 6:30 y hasta mas de las 7:00 no me pongo a andar.


Primera parada en Tardajos, hay dos bares juntos pero el mejor es el Pececitos, la mayoria de los peregrinos se meten en el otro por que es el primero, pero Pepe y Yo nos metemos en este, la camarera muy simpatica nos regala un postre casero, parecido a la leche frita.


Pepe se va antes que yo, yo estoy bastante cansado y voy un poco mal andando.


Cuando llego a Hornillos, esta Pepe tomando un refresco, paro y me tumbo en el primer banco que veo, casi 20 minutos sin moverme, voy fatal. Pepe continua y yo me quedo un rato mas tomandome una botella de agua.


De alli a Hontanas el camino esta bien salvo por la última parte que es muy irregular y llego destrozado sin ganas ni de comer.


Alli estan Pepe y Cristobal. Me tomo una cerveza con ellos y a la ducha.


Pepe se va a Castrojeriz que esta a 9 km, yo me meto en el albergue a dormir una siesta de 2 horas. Cuando despierto ya han llegado Igor y Dani, llena de picaduras de bichos, parecen pulgas y como no, le hablo de las maravillas del ULTRATHON.


Y mientras nos tomamos un vino nos damos cuenta que en las botas de uno de los peregrinos hay una serpiente, es una pequeña vivora. Uno de los vecinos del pueblo la mata y nos dice que es una especie muy venenosa.


Pasamos la tarde sentados a la puerta del albergue toman unos vinitos hasta la hora de dormir.

De Ages a Burgos




Nos levantamos pronto y me pongo a andar, con una resaca de miedo, y con tal carajal me equivoco de camino, media vuelta y al pueblo otra vez.
El inicio de la etapa no es malo y a los 5 km paro a desayunar, en Atapuerca.
Desde Atapuerca a Orbaneja son 7 km y con una fuerte pendiente de unos 2 km que nos hace sudar.
El descenso es un poco complicado al inicio pero enseguda se llega al asfalto.
Desde aqui hasta Burgos ya es todo por asfalto, y es "horroroso, horroroso". La entrada a Burgos es aun peor, por poligonos industriales que nunca se acaban, algunos peregrinos cogen el autobus, pero nosotros seguimos a pata.
Cuando llego a las primeras casas de Burgos paro, junto a una iglesia, que tiene unas escleras y un poco de cesped a descansar.
Al rato viene Cristobal, con la bici, acelerao contadome una anecdota con un viejecillo de un pueblo.
Entramos a la iglesia para verla y le preguntamos a la chica que hace de guia cuanto queda para el albergue, y nos dice que a la Catedral 5 km y al albergue un km mas por lo menos.
Casi me muero alli mismo, pero cojo la mochila y junto con Cristobal marchamos a la Catedral.
Tras dar mil vueltas por Burgos y con los pies que ardían llego al albergue.
Alli esta Pepe, nos tomamos una cervecita y me voy a la ducha.
Al rato llegan Igor y Dani, se duchan y nos vamos a comer.
Visita al museo, Catedral, etc, nos hacen descuento por ser peregrinos, solo tenemos que enseñar los pies.
Despues Dani y yo nos vamos de tiendas, ella quiere comprarse un vestido y yo una gorra que la mia la he perdido.
Tras diez tiendas, y otros tantos vestidos acabamos en Zara donde ella encuentra una blusita que la queda muy bien.
Cuando volvemos al albergue empieza a llover y nos refugiamos bajo un toldo de la plaza, alli tambien estan Igor y Pepe esperando que escampe.
Juntos vamos al albergue donde cenamos un poco de queso, chorizo, cecina y unas botellas de vino, se juntan Magda, una polaca, y un Brasileño que es su último día, tambien unos venezolanos que van en bici.
Y a la cama que estoy que no metengo de cansancio y de dolor de pies.

lunes, 23 de junio de 2008

Belorado a Sanjuan de Ortega


Madrugamos y esta vez a las 6:30 estamos en marcha.


En Villambista desayunamos, este primer tramo es facil y hasta Villafranca de Montes de Oca es mas o meno facil, a partir de aqui empezamos a subir, la primera rampa esa la salida del pueblo, muy dura, de las que te dejan sin aliento, empezamos a sudar a raudales. A partir de ahora es cuesta arriba, son los Motes de Oca, y el calor hace la subida aun mas dura.


A mitad de la subida paramos en una pequeña area de descanso. Tras recuperar el aliento y refrecarnos nos ponemos en marcha otra vez, 9 km hasta San Juan de Ortega, por una pista forestal, el camino es bastante facil aunque con un sol de justicia.


Casi al final de la bajada me encuentro un grupo de ciclistas, uno de ellos se ha caido y le tienen que evacuar en helicoptero, alli llega la Guardia Civil una ambulancia y el helicoptero.


LLegamos al pueblo que son tres casa y decidimos dormir al raso, en el cesped, pero el del bar nos dice que a las 10:15 cierra y queremos ver el futobol, salimos a la carrera al siguiente pueblo, Ages, 3 km a toda prisa paras llegar a ver el futbol,


Alli loo vemos y gana España, copas y mas copas. mañana ya veremos

sábado, 21 de junio de 2008

De Najera a Santo Domingo de la Calzada


Hoy toca madrugar, no queremos andar con el sol que hace y sobre las 6:30 ya estamos andando, la salida de Najera tiene una pendiente de cojones pero estoy fresco y el paisaje es precioso, con el sol saliendo por un lado y la luna sin ponerse aun por el otro.

El camino hasta Azofra esta asfaltado y aunque no es muy duro carga las piernas.

Alli paramos a desayunar, no sabemos si hay algun pueblo con bar hasta Santo Domingo y nos quedan 16 km. No sabemos nada de Dani, tenia que enviar parte de la mochila por correo.


Continuo solo ya que Igor y Pepe van un poco mas lentos ya que van jodidillos, Igor con las rodillas y Pepe con las ampollas, a mi el pie me va aguantando con la tobillera pero ya me ha empezado a salir la primera ampolla.

El paisaje va cambiendo, empiezan a cambiarse las viñas por los campos de cereales.

Un poco antes de Santo Domingo me alcanza Pepe y junto llegamos al Albergue, que es la antigua casa del cura, tiene un patio estupendo.
Pepe llega destrozado y al rato aparece Igor, que se esta pensando en tomarse un dia de descanso para ver si recupera algo las rodillas.

Tras ducharnos vamos a correos, Igor y Pepe tambien mandan parte de la mochila a casa, para aligerar peso, Igor quiere arrancar hasta las hojas de la guia de las etapas pasadas.

Comemos y al volver al albergue nos encontramos con Dani, ella esta en el otro albergue, pero quedamos para tomar unas cervezas por la tarde.

Siesta de un par de horitas y a las 7 llega Dani con unas latas de cervezas, sacamos salchichon, frutos secos y chocolate y pasamos la tarde en el patio del albergue charlando y bebiendo cerveza, a las 10 las monjitas nos mandan a dormir, quedamos con Dani para el próximo día en el primer pueblo que encontremos a desayunar.

jueves, 19 de junio de 2008

Logroño-Najera



Despues de la noche de ronquidos tenemos mas sueño que nunca, pero a las 7 empezamos a andar.
Pasamos junto a un pantano lleno de pescadores y mosquitos. Tras varias picaduras dejamos atras el pantano y llegamos a Navarrete.
Desde Navarrete a Najera son 16 km sin sombra sin fuentes, sin pueblos, sin na de na, salvo que te desvies a Ventosa y hagas 3 o 4 km mas.
Subimos al alto de San Anton que con el sol que hay se nos hace duro. Desde alli a Najera se nos hace eterno, a falta de unos 7 km Pepe y Yo paramos a compartir unas manzanas y el agua que nos queda.
Los últimos km los hago con Dani, que no puede mas con las rodillas y va a paso lento y yo con mi tobillo un poco maltrecho.
Sobre las 14:00 llegamos a Najera pero el albergue no abre hasta las 14:30, menos mal que tenemos un buen trozo de cesped junto al rio donde nos dejamos caer muertos.
Remojamos los pies en el rio y al albergue, deseando tomar una ducha.
Luego a comer en El Trinquete, muy bien, menu 10 euros, estupendo, ahora toca siesta en el cesped nuevamente. Mañana a Santo Domingo de la Calzada.

De Los Arcos a Logroño


6:30 Arriba, y sobre las 7:00 ya estamos andando a Sanso, tramo bastante facil, y seguidamente Torres del Rio, paramos a desyunar, la proxima parada será en Viana, a 11 km de duras subias y bajadas.
LLegamos deseando parar para descansar las piernas y beber algo.
Aqui nos alcanza Dani, sigue renqueando de las rodillas. Visitamos la iglesia que es bonita, como el pueblo en general y vemos que alli esta enterrado César Borgia, que era todo un pieza en su época.
Desde Viana a Logroño son 10 km que se nos hacen interminables, el sol ya calienta bastante.
LLegamos un poco derrotados al albergue de Logroño y nos mandan al segundo piso, para rematar el cansancio, ducha y a comer.
Por la noche convencemos al hospitalero para que nos cierre el albergue a las 11 y asi poder ver el partido de España, y al bar nos vamos Pepe, Igor, Dani, Hugo (de Nueva Zelanda), Antonio (de Mexico) y Mario, un madrileño que acabamos de conocer.
Con la victoria de España nos vamos a dormir, noche horrorosa, llena de ronquido, parceía que dentro del dormitoria había uno o dos búfalos.

miércoles, 18 de junio de 2008

De Estella a Los Arcos



Nos despiertan a las 6 al ritmo de Bob Marley, desayuno y a caminar junto con Igor y Dani.


Sin problemas desde Estella hasta la Fuente del Vino, donde no queda mas remedio de parar a tomar un trago.


Continuamos hasta Azqueta pensando en desayunar pero el bar está cerrado, y alli encontramos a Pepe, se le ha reventado una ampolla, nos paramos hasta que se la cura y juntos vamos hasta Villamayor de Monjardin, desayunamos en el Bar Ilarria, los bocadillos son cojonudos y la camarera mas sala que las pesetas.

De Monjardin hasta Los Arcos son 12 Km sin ningún pueblo entre campos de cereales y al pie de unos montes, y un poco complicado ya que no paras de subir y bajar. LLegamos al albergue de Los Arcos, aun sin ampollas pero con el tobillo izquierdo tocado, toca visita a la farmacia a por una tobillera.

Comemos en un bar al lado de la gasolinera del pueblo bastante bien.


Despues de una buena siesta visita de la iglesia y el claustro que es bastante bonito.
Convencemos al Hospitalero que no cieere el albergue hasta las 10:30 para asi poder ver el futbol.

de Puente la Reina a Estella




Nos levantamos a las 6:30, y la etapa no parece complicada salvo por la posible lluvia. Error, unos tramos de barro hacen muy dificil la etapa, con barro hasta los tobillos, que mas que barro era arcilla por lo que los resbalones son multiples.




Un poco mas a delante encuento a Dani (la Canadiese) le ha cascado la rodilla, le ayudo con Ibuprofeno y radiosalil y juntos continuamos, ella no habla español y yo de ingle cortito pero nos vamos comunicando.

Hasta Lorca (11km) no encuentramos un bar para desayunar. de los dos que hay el mejor es el de la derecha.
Alli nos alcanzan Pepe (el de Almeria) e Igor (de Durango) y de alli a Estella sin muchos problemas.

Comemos unos bocatas y por la tarde una siesta que la tenemos ganada.